jueves, 17 de abril de 2008

UNA CORTINA DE HUMO

A raíz de los incendios en las islas del Delta del Paraná, los cuales se hace imposible extinguir por las diferentes dotaciones de bomberos y ya tomó 66.000 has., se resolvió cerrar 9 rutas y la terminal de Retiro a fin de evitar más accidentes, los cuales ya le costaron la vida a 3 personas.


Extraoficialmente se ha sabido que habría dos personas detenidas, culpables de inicio de los mismos, aunque oficialmente hay un total hermetismo.


El Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires, Daniel Scioli, acompañado por el Ministro de Salud Provincial, Dr. Claudio Zin y el Coordinador Ejecutivo para el Desarrollo Sostenible y Planificación Económica Ambiental Nicolás Scioli, llegaron a nuestra ciudad en el mediodía de hoy para sobrevolar en helicóptero la zona afectada, interiorizándose de las tareas llevadas a cabo para combatir los focos ígneos, a la vez que mantuvo una reunión con el jefe comunal,Osvaldo Cáffaro, el Secretario de Gobierno, el Director de Tránsito y el Director de Defensa Civil y Jefede Bombreros Voluntarios de Zárate, Claudio García.

Ante la preocupación de la población sobre la peligrosidad del humo para con la salud, tanto desde el Hospital Zonal, como desde Provincia y Nación, dicen que solo produce irritación de ojos, nariz y garganta, pero no es contaminante por ser un incendio de pastizales.
Habría que sumarle a esto, de todas formas, y sin ánimo de ser alarmista, el monóxido de carbono emanado por los vehículos que circulan en las ciudades afectadas, el cual se ve igualmente impedido de perderse en la atmósfera.

Varios interrogantes comienzan a surgir.Es de público conocimiento que en esta época del año es habitual la quema de pastizales en grandes extensiones.
¿Alguien lo permitió sin tener en cuenta la adversidad climática advertida por el Servicio Metorológico Nacional?
¿Fue producto de un hecho vandálico?
¿Tiene algo que ver el conflicto de los productores con el Gobierno Nacional por el tema de las retenciones?

La justicia tendrá la última palabra.Amén.

martes, 15 de abril de 2008

"Si la historia la escriben los que ganan..."

Hace mucho tiempo que una "partecita" de esta canción me da vueltas en la cabeza:

"Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia:la verdadera historia, quien quiera oir que oiga"...

Que un (¿señor?) que en gobiernos anteriores cortaba calles y rutas (¿antes era legal?) hoy esté ocupando un lugar dentro del gobierno.
Que además, ese (¿señor?) encabece una represión contra aquellos que no piensan como él,o peor aún, contra ciudadanos que realizan un reclamo haciendo sonar cacerolas.
Que (y esta puede ser la peor parte), ese (¿señor?) sea docente y amenace públicamente a un sector de la sociedad sin el auxilio del diccionario de la Real Academia Española.

Que el Estado disponga de un Observatorio de Medios, integrado por el Comité de Radiodifusión, el Instituto Nacional contra la Discriminación y el Consejo de la Mujer (¿?) convirtiéndose de esta manera en censor de quienes no reflejen lo que sus gobernantes quieren reflejar, lo cual muchas veces se convierte en mera ficción, escapando totalmente de lo real.

Que un legislador se ocupe de mirar a Los Simpsons para poner sobre tablas el proyecto de una ley que no permita la transmisión de un capítulo que afectaría el pensamiento de nuestros jóvenes sobre la figura de un ex-mandatario argentino.

Que todo esto nunca esté escrito en los libros de historia no quiere decir que nunca haya ocurrido.

"Si la historia la escriben los que ganan eso quiere decir que hay otra historia: la verdadera historia..."

Somos un país libre.Para pensar, para opinar, para sacar nuestras propias conclusiones.
A nuestros jóvenes no los afecta la opinión de Los Simpsons y los adultos (gracias a Dios), tenemos memoria.

Si el objetivo está en el futuro, fortalezcamos el presente.
Si incomodan los reclamos masivos, hay que atenderlos.
Si dá mala imagen que los medios comuniquen "malas noticias", hay que prevenirlas.
Si preocupa lo que los demás dicen de nosotros, hay que hacer bien las cosas.

"Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia:la verdadera historia, quien quiera oir que oiga"...

sábado, 15 de marzo de 2008

¡OJO! Por favor lean atentamente:

Al leer los comentarios, por favor : NO CLICKEEN SOBRE "SALAR", "AKINOGAL" ó "HERE" ya que este es un virus que alguien está introduciendo en todos los blogs.
Pedimos disculpas ya que no podemos eliminarlo desde nuestro panel.

Gustavo y Elba

viernes, 14 de marzo de 2008

AVISO

Nos vimos en la obligación de suprimir el articulo sobre la muerte de Jorge Ginzburg ya que alguien nos introdujo un link con virus en el campo de comentarios.
El día sábado publicaremos nuevamente la nota.
Aprovechamos para comentarles que los comentarios se permiten teniendo en cuenta la coherencia y no esta en nuestro interés perjudicar a nadie con nuestro blog, pero al visualizar los comentarios en una de nuestras computadoras nos salvo el antivirus! Para que no pase con ninguno de ustedes los lectores del blog levantamos la nota.
Elba y Gustavo.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Por el "Día Internacional de la Mujer"



En el día de ayer, tuve el honor de asistir al Acto Homenaje por el "Día Internacional de la Mujer" que se llevó a cabo en el Salón Azul "Arturo Illia" del Senado de la Nación, representando a la ciudad de Zárate.

Allí, mujeres de distintas partes del país, fuimos recibidas por el vicepresidente de la Nación, Ing. Julio Cobos quien además, dio apertura a la Jornada "Desafíos de la mujer en el siglo XXI con vistas al bicentenario".

La Jornada continuó en el auditorio del Banco de la Nación Argentina, convocando a oradoras como la Lic. Ana Gonzalez, de la Secretaría de Derechos Humanos; Dra. Graciela Rosso,intendenta de Luján, la Lic. Débora Giorgi, Ministra de la Producción de la Pcia. de Bs.As.; Patricia Vaca Narvaja, Diputada Nacional; Lic.María Lucila Colombo, presidenta del Consejo Nacional de la Mujer de la Presidencia de la Nación; Lic. Liliana Denot, intendenta de Chascomús y la Lic. Raquel Kismer de Olmos, secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.

Todas ellas dieron su punto de vista sobre el rol de la mujer actual y las metas que aún faltan alcanzar tanto en el ámbito laboral como político.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Marcelo Fernandez, Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina; Julio César Pereyra, Presidente de la Federación Argentina de Municipios y la Lic. Alicia Kirchner,Ministra de Desarrollo Social de laNación.


El evento contó con el auspicio del Foro de Mujeres del Mercosur- Capítulo Argentino.

***Elba Montero para "Angeles y Demonios"