Mostrando entradas con la etiqueta humo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2008

SIGUEN SIN PODER CONTROLARSE LOS INCENDIOS



LA SALUD:

A raíz de la intensa exposición al humo, el Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires, informa a la población que el mismo no contiene concentraciones peligrosas de sustancias tóxicas, teniendo en cuenta las determinaciones llevadas a cabo hasta el momento.


Si ben no es tóxico,pudede provocar molestias en los ojos y en el aparato respiratorio, sobre todo en personas sensibles que padezcan ASMA CRONICA, BRONQUITIS CRONICA, ALERGIAS, RINITIS, quienes ante el menor síntoma deben concurrir al servicio médico más cercano.


El Ministerio de Salud ha reforzado los servicios hospitalarios en las zonas más afectadas, y pone a disposición teléfonos de consulta para la población: 0800-406-2727 ó 0221-429-2710.


LA EDUCACION:

El Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, si bien seguró que la Provincia no dictó ninguna medida sosbre la suspensión de clases, aseguró que la falta de alumnos y maestros a las escuelas, "está contemplada y justificada".

jueves, 17 de abril de 2008

UNA CORTINA DE HUMO

A raíz de los incendios en las islas del Delta del Paraná, los cuales se hace imposible extinguir por las diferentes dotaciones de bomberos y ya tomó 66.000 has., se resolvió cerrar 9 rutas y la terminal de Retiro a fin de evitar más accidentes, los cuales ya le costaron la vida a 3 personas.


Extraoficialmente se ha sabido que habría dos personas detenidas, culpables de inicio de los mismos, aunque oficialmente hay un total hermetismo.


El Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires, Daniel Scioli, acompañado por el Ministro de Salud Provincial, Dr. Claudio Zin y el Coordinador Ejecutivo para el Desarrollo Sostenible y Planificación Económica Ambiental Nicolás Scioli, llegaron a nuestra ciudad en el mediodía de hoy para sobrevolar en helicóptero la zona afectada, interiorizándose de las tareas llevadas a cabo para combatir los focos ígneos, a la vez que mantuvo una reunión con el jefe comunal,Osvaldo Cáffaro, el Secretario de Gobierno, el Director de Tránsito y el Director de Defensa Civil y Jefede Bombreros Voluntarios de Zárate, Claudio García.

Ante la preocupación de la población sobre la peligrosidad del humo para con la salud, tanto desde el Hospital Zonal, como desde Provincia y Nación, dicen que solo produce irritación de ojos, nariz y garganta, pero no es contaminante por ser un incendio de pastizales.
Habría que sumarle a esto, de todas formas, y sin ánimo de ser alarmista, el monóxido de carbono emanado por los vehículos que circulan en las ciudades afectadas, el cual se ve igualmente impedido de perderse en la atmósfera.

Varios interrogantes comienzan a surgir.Es de público conocimiento que en esta época del año es habitual la quema de pastizales en grandes extensiones.
¿Alguien lo permitió sin tener en cuenta la adversidad climática advertida por el Servicio Metorológico Nacional?
¿Fue producto de un hecho vandálico?
¿Tiene algo que ver el conflicto de los productores con el Gobierno Nacional por el tema de las retenciones?

La justicia tendrá la última palabra.Amén.