Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2008

DÍA DEL MÉDICO


El Día del Médico, en América, fue decretado en el Congreso Médico reunido en Dallas (Texas) en 1933, en homenaje al nacimiento del doctor Juan Carlos Finlay, médico investigador, nacido en Puerto Príncipe (Cuba) un 3 de diciembre de 1833.



El Dr. Juan Carlos Finlay fue quien confirmó la teoría de “ La propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito” el Aedes aegypti, en una presentación realizada en la Academia de Ciencias de la Habana el 14 de agosto de 1881. Abrió de este modo un camino en el progreso médico en la América tropical, evitó miles de muertes en América latina y facilitó la evolución de la construcción del canal de Panamá debido a que muchos obreros morían a causa de esta enfermedad.

En la Argentina, festejamos el Día del Médico por iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina, y oficializada por decreto del gobierno nacional, en 1956.

Nuestro homenaje y saludo a todos los médicos que han elegido por vocación tan digna profesión y el recuerdo a aquellos que ya no están pero que quedarán por siempre en el recuerdo de sus pacientes y familiares por su abnegada labor.

lunes, 7 de enero de 2008

UN ANGEL ELECTRONICO

"Angel" es un sofware gratuito creado para suplir a la Historia Clínica tradicional.O sea, es la tán ansiada HISTORIA CLINICA ELECTRONICA.
Digo ansiada porque es de gran utilidad no solo para médicos y farmaceúticos, sino para el paciente en sí, ya que de esta manera no se perderían los datos como pasa habitualmente y al cambiar de profesional, éste podría interiorizarse sobre el tratamiento que el paciente hubiere recibido con anterioridad con solo clickear en su pc el número de documento de éste.

Intervinieron en este proyecto, entre otras, la Confederación Médica Argentina, la Sociedad Argentina de Cardiología, Fundaler, la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, etc.

Fácil, sencillo, moderno, gratuito y de gran utilidad.
"Angel" es un sofware que, utilizado con muchísima responsabilidad, ayudaría a no cometer errores y a salvar más vidas.
Lo pueden obtener todos los profesionales de la salud, tanto de consultorios privados como de clínicas y hospitales públicos.
Para que lo conozcan, los invito a ver el video.
Y si les quedan dudas, pueden ingresar a : www.proyectoangel.net