Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Kirchner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2009

SE LARGÓ LA CAMPAÑA...

Con vistas a las elecciones legislativas del próximo 28 de junio, los distintos candidatos empiezan a arribar a nuestra ciudad.




La semana pasada, uno de los candidatos de Unión Pro, Francisco De Narváez, visitó el asentamiento "La Ilusión" y recorrió las calles céntricas junto a candidatos y referentes locales, brindando una conferencia de prensa en la sede de la Unión Industrial de Zárate.




En el día de ayer, le tocó el turno al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, quien también fue recibido por referentes y candidatos locales, ofreciendo una conferencia a la prensa en un conocido café céntrico, recorriendo unas cuadras del microcentro.








Hoy se espera la llegada del ex presidente de la nación y actual presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchnerquien comenzará su recorrido en el barrio Villa Angus, donde conversará con los vecinos; se reunirá con el intendente Osvaldo Cáffaro(CC-PS) yempresarios de la zona en el salón de actos de la Municipalidad, para luego reunirse con sus partidiarios en el teatro Coliseo.







El sábado 23, a las 10 hs, Ricardo Alfonsín visitará el Comité de la Ucr, donde brindará una conferencia de prensa, para luego recorrer la ciudad, acompañado por los candidatos locales, para dialogar con los vecinos.









Para el 28 de mayo, se estaría esperando la llegada de Margarita Stolbizer, algo que aún no ha sido confirmado por los integrantes del GEN local.



miércoles, 10 de diciembre de 2008

HOY CUMPLIMOS 25 AÑOS DE DEMOCRACIA

1.983-2.008





En estos 25 años muchas cosas pasaron en el mundo; muchas cosas pasaron en el país.
Algunas, de gran impacto, quedaron grabadas a fuego en la memoria y quizás, en los sentimientos de muchos.Otras, sin embargo, pasaron "sin pena ni gloria".Fueron simplemente: "La noticia del día".
Escritos,videos y audios van a estar dedicados en este día a hacer un repaso por estos 25 años.
Por un lado, debe estar el festejo del pueblo, pero por otro lado (y bien diferenciado) el COMPROMISO de los gobernantes (nuestros representantes) de sostenerla día a día, en cada acto, en cada proyecto, en TODAS y CADA UNA de las decisiones que se tomen involucrando la vida y la dignidad de todos los habitantes del suelo argentino.

Ante tánto material circulando en homenaje a estos 25 años de democracia, nosotros solo quisimos publicar las fotos y los nombres de quienes fueron elegidos para gobernar a la República Argentina , según dicta la Constitución Nacional, desde 1.983 a la fecha.



Raúl Ricardo Alfonsín (1.983-1.989)


Carlos Saúl Menen (1.989-1.995) (1.995-1.999)


Fernando De la Rúa (1.999-2.001)


Federico Ramón Puerta (2.001)


Adolfo Rodriguez Saá (2.001)


Eduardo Oscar Caamaño (2.001)


Eduardo Duhalde (2.001-2.003)


Néstor Kirchner (2.003-2.007)


Cristina Fernandez (2.007-en funciones)



A 60 años de la "Declaración Universal de los

Derechos Humanos"


Vale recordar cuáles son esos Derechos:


Toda persona tiene derecho:


A la vida.
A la integridad personal -física, psíquica y moral.
A la libertad personal.
A peticionar ante las autoridades.
A la libertad de expresión.
A la protección de la libertad de conciencia y de religión.
A reunirse libremente y a asociarse.
A la identidad y la nacionalidad.
A la propiedad privada.
A circular y a residir en el territorio de un Estado.
A un juicio justo en un plazo razonable ante un tribunal objetivo, independiente e imparcial y a la doble instancia judicial.
A la presunción de inocencia.
A la defensa.
A no ser discriminado.
A trabajar.
A la salud.
A la cultura.
A la protección y asistencia familiar.
A la asistencia de niños y adolescentes.
A recibir protección y asistencia durante el embarazo y parto.
A una alimentación, vestido y vivienda adecuadas.
A la educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza.
A un medio ambiente sano y equilibrado.
A la autodeterminación de los pueblos.
A la protección de su salud, seguridad e intereses económicos y a una información adecuada y veraz en relación al consumo y uso de bienes y servicios
A vivir en paz.
Al desarrollo humano económico y social sostenible
.


martes, 11 de diciembre de 2007

¿ESTAMOS DE FIESTA?

Hoy asumió Cristina Fernández, no me parece adecuado continuar con el doble apellido “De Kirchner”, porque si bien es la esposa del ex mandatario, debemos darle su lugar.
Ahora bien, la “Fiesta de la Democracia”, se lee en los diarios, se escucha en la radio y se publicita en la televisión. No cabe duda de que hoy es un día sumamente importante para el país, o mejor dicho, para los habitantes de este país. Pero, ¿No nos estamos adelantando un poco al festejo?; ¿Tenemos esperanzas realmente puestas en este nuevo gobierno?. La Capital Federal le dio a Cristina una respuesta contundente: No queremos poner nuestro futuro en tus manos, apostamos a algo distinto. Sin embargo, no fue así en el resto del territorio argentino, en donde la nueva presidenta obtuvo una victoria importante. Me pregunto, en este punto, si todos tuvimos reales posibilidades de elección : ¿Se puede elegir cuando se tiene hambre, cuando no se tiene educación, cuando no se tiene un pensamiento critico formado?
Volviendo al tema del festejo por adelantado creo que es necesario celebrar cada elemento, cada mecanismo de este sistema democrático, sobre todo en una Nación como la nuestra especialmente sensible a todo lo que constituya la imposición, la censura, la desaparición forzada, la represión, los golpes de estado y la suspensión de los mecanismos constitucionales.
A pesar de esto creo que la fiesta es exagerada. Resulta, quizás, paradójico que estemos festejando la asunción de la presidenta cuando hoy, el principal titular de uno de los diarios mas importantes del país fue: “El paco avanza en la clase media”.
Festejemos cuando hayamos encontrado la forma de combatir los problemas que castigan a la sociedad. En ese momento seré la primera en aplaudir.
*** Especial de Nazaret Mossier, para Angeles y Demonios.

lunes, 10 de diciembre de 2007

24 años de Democracia.


Por primera vez en la historia de los argentinos, una mujer, recibió de manos de su esposo el poder. Cristina Fernández de Kirchner, asumió la presidencia, junto a Luís Cobos.Pasada las 15 ante la asamblea legislativa, juró como "Presidenta" (como ella prefiere que la llamen), ratificando la continuidad del modelo económico iniciado por su esposo Néstor Kirchner en el 2003.“Este modelo económico, de acumulación con inclusión social, será clave. Un modelo que reconoce en el trabajo, la producción, la industria, en el campo la fuerza motriz que logró que millones de argentinos recuperen el trabajo, y las esperanzas", dijo.Para el acto de asunción arribaron a nuestro país, mandatarios y delegaciones de varios países, entre los que se encuentran Hugo Chávez (Venezuela), Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Nicanor Duarte Frutos (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Michelle Bachelet (Chile), Alvaro Uribe (Colombia) y José Manuel Zelaya Rosales (Honduras).Aunque, en su discurso inaugural ante el Congreso, y ante la presencia del presidente de Uruguay, Cristina Kirchner lanzó un duro reproche al gobierno del país vecino por haber "violado el Tratado del Río Uruguay". "Nosotros nos hemos presentado ante la Corte Internacional de La Haya porque se ha violado el Tratado del Río Uruguay", expresó Cristina Kirchner.En la Plata, y ante la presencia del Ex – Presidente, Daniel Scioli asumió la gobernación y se comprometió a restaurar la seguridad, "El juramento que acabamos de pronunciar sella un pacto inalterable, por el que nos comprometemos a honrar el voto de confianza recibido de los millones de hombres y mujeres de toda la Provincia que acudieron a las urnas", fueron las primeras palabras del mandatario luego de la jura. En tanto en Campana, pasadas las 18.30 Stella Maris Giroldi, se convirtió en la primera mujer en la historia de nuestra ciudad en llegar al cargo de Intendente, luego del discurso que brindó ante los ediles, se procedió a tomar juramento al nuevo gabinete. En Zárate Osvaldo Caffaro, juró como nuevo Intendente.Sin duda a lo largo de la semana iremos ampliando la información de lo que acontece en el ámbito local.Lo que hay que destacar de este día es el triunfo de la democracia, y tener en cuenta que el color político debe ser dejado de lado, a ellos ahora les toca gobernar y a nosotros como pueblo acompañar, sin dejar de supervisar todas y cada una de las decisiones que se tomen.

lunes, 29 de octubre de 2007

Nuevamente Ganó la democracia.

Con el 43% de los votos, Cristina Kirchner ganó ayer las elecciones en primera vuelta, Elisa Carrió se convirtió en la segunda fuerza y el ex ministro de economía Rodolfo Lavagna quedó en tercer lugar.
Lo cierto, es que Cristina Asumirá el próximo 10 de Diciembre y sucederá en el cargo a su marido, el actual presidente Nestor Kirchner. Esto marca un hito no solo en la historia Argentina al ser la primer mujer electa como presidenta argentina, sino que también marca un hito dentro de las democracias de occidente.
Daniel Scioli, ser impuso como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con el 50.3% de los votos, seguido por Margarita Stolvizer (Coalición Cívica) y Francisco de Narváez (Unión PRO).
Campana por primera vez tiene una mujer intendente Stella Maris Giroldi, quien ganó la intendencia en una reñida elección con una diferencia de aproximadamente el 5% sobre Carlos Cazador.
En Zarate, ganó la coalición cívica dejando a Osvaldo Caffaro como nuevo intendente municipal del partido. El dirigente socialista logró imponerse en la elección con claridad a los candidatos Omar Bernuez y Abel Furlán.
Cristina Kirchner se suma al llamado “Woman Power”, haciendo un poco de historia Sirmavo Bandaranike fue la primer mujer en asumir un cargo máximo en un país. En 1960 la eligieron Primer Ministro de Sri Lanka y esto se repitió en 1970 y 1984. Pero dos son las mujeres mas emblemáticas, también por su fuerte carácter y a su modo pioneras del liderazgo estatal, obviamente les hablo de Indira Ghandi (India) y Golda Meir (Israel). No nos olvidemos que esta tendencia de la mujer en el poder nos toco de cerca cuando en la pasada elección Michelle Bachelet se convirtió en la primer mandataria del país trasandino.
Lo importante de todo esto es que en el día de ayer volvió a triunfar la democracia, aunque tenemos que tener en cuenta los errores de esta elección en materia de organización para la próxima.

**Foto NA