domingo, 30 de diciembre de 2007
30/12/2004 - 30/12/2007
miércoles, 26 de diciembre de 2007
El intendente se reunió con autoridades policiales

martes, 25 de diciembre de 2007
¡FELIZ NAVIDAD!

martes, 18 de diciembre de 2007
EGRESADOS E.E.T.Nº4 DE ZARATE
Los flamantes Técnicos Electromecánicos recibieron sus distinciones de manos de algunos de los profesores que los estuvieron acompañando a lo largo del ciclo lectivo.
El acto comenzó con un discurso realizado por la directora del establecimiento, la Ingeniera Mabel Formigoni.
La ceremonia tuvo, además de familiares de los estudiantes, la presencia de autoridades de la Base Naval de Zárate, quienes cedieron parte de las instalaciones para que esta escuela pudiera volver a funcionar, hecho que la Directora agradeció en su discurso.
Quien tampoco estuvo ausente, fue el Ingeniero Luis Amores, primer Director a cargo de esta escuela, que fue recibido por los jóvenes con mucho entusiasmo(foto)
¡Felicitaciones a los primeros Técnicos Electromecánicos egresados de La Escuela de Educación Técnica Nº4 "Arsenal Naval Zárate"!
martes, 11 de diciembre de 2007
Osvaldo Cáffaro ya es el Intendente de la ciudad de Zárate
¿ESTAMOS DE FIESTA?
Ahora bien, la “Fiesta de la Democracia”, se lee en los diarios, se escucha en la radio y se publicita en la televisión. No cabe duda de que hoy es un día sumamente importante para el país, o mejor dicho, para los habitantes de este país. Pero, ¿No nos estamos adelantando un poco al festejo?; ¿Tenemos esperanzas realmente puestas en este nuevo gobierno?. La Capital Federal le dio a Cristina una respuesta contundente: No queremos poner nuestro futuro en tus manos, apostamos a algo distinto. Sin embargo, no fue así en el resto del territorio argentino, en donde la nueva presidenta obtuvo una victoria importante. Me pregunto, en este punto, si todos tuvimos reales posibilidades de elección : ¿Se puede elegir cuando se tiene hambre, cuando no se tiene educación, cuando no se tiene un pensamiento critico formado?
Volviendo al tema del festejo por adelantado creo que es necesario celebrar cada elemento, cada mecanismo de este sistema democrático, sobre todo en una Nación como la nuestra especialmente sensible a todo lo que constituya la imposición, la censura, la desaparición forzada, la represión, los golpes de estado y la suspensión de los mecanismos constitucionales.
A pesar de esto creo que la fiesta es exagerada. Resulta, quizás, paradójico que estemos festejando la asunción de la presidenta cuando hoy, el principal titular de uno de los diarios mas importantes del país fue: “El paco avanza en la clase media”.
Festejemos cuando hayamos encontrado la forma de combatir los problemas que castigan a la sociedad. En ese momento seré la primera en aplaudir.
*** Especial de Nazaret Mossier, para Angeles y Demonios.
lunes, 10 de diciembre de 2007
24 años de Democracia.

sábado, 8 de diciembre de 2007
El 'Meteoro' de los Wachowski tiene tráiler, Angeles y Demonios te adelanta el estreno de Mayo del 2008
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Se presentó parte del gabinete
En realidad, solo fueron anunciados algunos de los nombres, ya que en dicha conferencia, se prometió dar a conocer el listado definitivo a fines de esta semana.
Por lo pronto los ya confirmados son los siguientes:
En el Area de Hacienda: Patricia Agustina Fernández (contadora pública)
En Medio Ambiente: Carlos José Orquendo (ingeniero químico)
En Obras Públicas: Alfredo Daniel Casididio (arquitecto)
Estrenando el cargo de Director de Lima: Antonio Alberto Moreno(abogado)
También de estreno, en Dirección de Prevención Urbana: Claudio Alberto Henricot (estudiante del profesorado de Ciencias Sociales)
En la Sub-secretaría Legal y Técnica: Alan Paul Fortune (abogado)
En Dirección de Tránsito: Jorge Héctor Blanco
En otro cambio, Desarrollo Humano y Promoción Social: Claudia Liliana Menéndez (lic. en tecnología educativa)
En Dirección de Turismo: Marina Soledad Fernández(lic. en demografía y turismo)
En el Area de Juventud: Ignacio Jerónimo Suárez Ogallar(estudiante en la tecnicatura superior de logística y distribución)
En Servicios Públicos: Fernando César Carbone(ingeniero civil)
En otra área que cambió su jerarquía,Dirección de Cultura: José María Alvarez (perito
mercantil)
En la Secretaría de Gobierno: Aldo Bruno Morino (abogado)
En la Sub-secretaría de Salud: Roberto Felipe Sciarretta (médico)
En un nuevo Departamento de la localidad de Escalada: Oscar Dacosta (técnico electricista)
En el Area de Vivienda: Sergio Alejandro Gualtieri (maestro mayor de obras)
En la Jefatura de Gabinete: Pablo Andrés Giménez (lic. en ciencia política)
La secretaria Privada de quien regirá los destinos de la ciudad a partir del próximo 10 diciembre será, como lo ha sido hasta ahora,la Sra. Lilian Burroni.
Resta esperar una nueva convocatoria donde se brindará el listado en forma completa. Por lo pronto, estas son las personas que acompañarán al nuevo intendente de Zárate en la primera etapa.
En "Audio 22-09-07" pueden escuchar una extracto de la charla que "Angeles y Demonios" mantuvo con Osvaldo Cáffaro como candidato a intendente por la ciudad de Zárate, en los estudios de Radio Nuclear.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Violencia y acoso escolar
El sábado 17 del mes en curso, el tema más importante fue "Violencia y acoso escolar", algo que involucra no solo a alumnos y docentes, sino también a las familias de ambos, causando muchas veces, más que un daño físico un daño psicológico, ya que la agresión en la mayoría de los casos, se ejerce a través de las palabras(insultos, descalificaciones, burlas,etc).
Esta fue la primera de una serie de charlas que tendremos en el estudio de AM1500 relacionadas a esta temática que, lamentablemente, se ha convertido en primera plana de los principales diarios, no solo de nuestro país, sino del mundo.
Sumándonos a la campaña de prevención de este tipo de hechos en los establecimientos escolares de nuestra zona, entevistamos a la Directora de la Escuela de Educación Técnica Nº4 "Base Naval Zárate", arquitecta Mabel Formigoni y a la Secretaria del Colegio de Asistentes Sociales de Zárate, Lic. Silvia Fernández Zena.
sábado, 24 de noviembre de 2007
No pudimos salir al aire!
"La isla, Naturaleza y vida": desde el sábado 17 y hasta el próximo 27, se lleva a cabo en las instalaciones del Club Argentino, la muestra de la fotógrafa Nilda Gianfelice y de la artista plástica, Aída Gaite.La misma consta de 21 fotografías en blanco y negro y 12 pinturas en acuarela, inspiradas en nuestra isla.
La cita es en 19 de Marzo 355, con entrada libre y gratuita en el horario de 17:30 a 20:00hs.
"Asunción": el próximo 10 de diciembre, la presidenta electa, Cristina Fernández, asumirá a las 15 hs., mientras que el actual vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, hará lo propio como gobernador de la Pcia. a las 19 hs.
"Radicales K": estaría cerrado un acuerdo entre Cristina Fernández y su vice, Julio Cobos, para incorporar en las segundas líneas del futuro gobierno a algunos radicales kirchneristas.
Entre los confirmados para ocupar un cargo nacional figuran el intendente saliente de Neuquén, Horacio "Pichi" Quiroga, y el presidente del Sistema Nacional de Medios del Estado, Gustavo López. Tampoco se descartan:el marplatense Daniel Katz, Enrique "Japonés" García y Gustavo Posse o el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce.
"Auditorías": el lunes próximo el hospital público de Ituzaingó en la pcia. de Corrientes recibirá una auditoría por parte del Ministerio de Salud provincial.¿Se realizan este tipo de auditorías en los hospitales públicos bonaerenses?
"Cuando el viajar no es un placer":los colectivos que hacen el trayecto Zárate-Campana, se encuentran en muy mal estado. ¿Quién los controla?
"Programa piloto": tres barrios de Zárate se abocaron a la tarea de separar los residuos sólidos urbanos.
Con la coordinación de la Ong. "Va de Vuelta" y la colaboración de la Cooperativa de Cartoneros "La Nueva Confianza", la Cooperativa de Electricidad de Zárate(encargada de la recolección) y las empresas Monsanto, Fundes y Minetti, se comenzó en el barrio Arquitectura, continuando por Villa Smithfield y barrio Obrero.
Se trata de un Programa Piloto que comenzó en el mes de agosto y concluirá en enero de 2.008.
La misión de "Va de Vuelta" es generar oportunidades y recursos para personas sin trabajo que viven en la pobreza para que desarrollen nuevas formas de sustento económico.
"Vacuna antitabaco": después de realizar un satisfactrio estudio a más de 300 voluntarios, se estima que la vacuna para dejar de fumar podrá ser comercializada en tres o cuatro años.
La salvación estará entonces al alcance de la mano...o mejor dicho del bolsillo, ya que las 5 dosis necesarias para abandonar el hábito, costarán en Europa 1.600 euros.
"Playa nudista": estaría ubicada en la Laguna Totora, en San cosme, pcia. de Corrientes. Sería la primera alocada iniciativa en la región.De acuerdo con versiones extraoficiales, el ideológo sería un empresario, dueño de un boliche quien ya habría conseguido la habilitación comercial para poder instaurar la primera playa nudista en esta región.
"Llora trocitos de madera": una nena correntina de 9 años, llora astillas de madera.Según la Unidad Regional VI con asiento en Ituzaingó, no encuentran una explicación lógica a la situación.
La primera vez que ocurrió el misterioso llanto fue el sábado pasado y desde entonces fue sucediéndose el extraño fenómeno, con el correr de los días.El juez de instrucción de Ituzaingó, Néstor Anocibar, confirmó el caso y dijo que la niña segrega pequeños trocitos de madera, como yerba.
"Huevo de Oro":Argentina fue premiada por primera vez con el Huevo de Oro a la mejor campaña para el Día Mundial del Huevo en el año 2.006.
El segundo viernes de octubre, se celebró el Día Mundial del Huevo, dando inicio a la Semana Mundial del Huevo, un festejo que se realiza en 153 países. Este año, la Argentina fue la sede de la Segunda Semana Gourmet del Huevo.
Según datos, nuestro país aumentó el consumo de huevos por persona por año: de 126 en 2.002 a más de 195 en lo que va de 2.007.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Cada cual atiende su juego
lunes, 19 de noviembre de 2007
Intendentes/as por Distrito
Arrecifes: Daniel Bolinaga (FpV)
Baradero: Aldo Carossi (FpV)
Capitán Sarmiento: Oscar Ostoich (FpV)
Carmen De Areco: Marcelo Skanski (Concertación Vecinalista)
Colon: Ricardo Casi (FpV)
Exaltación De La Cruz: Horacio Errazu (FpV)
Pergamino: Héctor Gutiérrez (Concertación Vecinalista)
Ramallo: Walter Santalla (Concertación Vecinalista)
Rojas: Norberto Aloe (FpV)
Salto: Victorio Migliaro (FpV)
San Andrés De Giles: Luís Ghione (FpV)
San Antonio de Areco: María Ester Lennon (Concertación Vecinalista)
San Nicolás: Marcelo Carignani (FpV)
San Pedro: Mario Barbieri (Concertación Vecinalista)
Zárate: Osvaldo Cáffaro (Coalición Cívica)
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Basta de cháchara!
¿Quién estuvo más desubicado?
martes, 13 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007

Más de 1000 chicos pudieron disfrutar de un día agradable que contó, además con la presencia del ex-jugador xeneize Roberto Mouzo.
Para los jóvenes lectores del blog, preparé una biografía de este excelente futbolista, que formó parte del plantel de primera división de Boca Juniors, cuando yo aún era una "niñita".
ROBERTO MOUZO nació en Avellaneda (Prov. de Bs.As.) el 8 de enero de 1.953.Surgido de las inferiores, fue marcador central,debutando el 7 de noviembre de 1.971 en Primera división.
Ganó 6 títulos(Metropolitanos 1976 y 1981), Nacional(1976), Libertadores(1977 y 1978) e Intercontinental (1977). Jugó 4 partidos en el Seleccionado.Fue Capitán del equipo.Logró permanecer casi 14 temporadas en el club.
El 16 de diciembre de 1984, se despidió de Boca, regresando en los ´90 para trabajar con las inferiores.
Muy lejos de ser un comentario deportivo, éste fue hecho en función de difundir los actos solidarios que la Asociación Civil Peña Boquense de Zárate lleva a cabo. Los demás datos se hicieron para conocimiento de los jóvenes y desarchivar los recuerdos de los de más de 30.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Te lo pido cantando...

los chicos en la clase de Economía doméstica

los chicos en la Fábrica de pastas
Como la mayor parte de las escuelas del país, no escapan a los problemas de infraestructura edilicia, pero lejos de bajar los brazos o sentarse a esperar soluciones, la Asociación Cooperadora hace tiempo viene trabajando en la recolección y venta de cartón y tapitas que son acercadas por los vecinos del lugar.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Recorrimos Bodies, en el Abasto
Bodies, es una muestra que recorrió gran parte del mundo y fue vista hasta el momento por mas de 4 millones de personas. En la muestra se exhiben cuerpos y órganos humanos (reales) para explicar como funcionan y el efecto de las enfermedades. En la muestra que en nuestro país se desarrolla en el 2do. Nivel del Abasto Shopping podemos ver 16 cuerpos y órganos, esto nos permite entender como funciona el cuerpo humano y comprender la complejidad involucrada en cada movimiento. Bodies nos muestra el efecto que producen ciertas enfermedades y adicciones como el cáncer, la obesidad, el cáncer de pulmón o la cirrosis.
Todos los cuerpos y órganos que se exhiben en Bodies, pertenecían a personas que fallecieron por causas naturales y decidieron donarlos a la ciencia para investigación, y los mismos fueron preservados en *polímero.
La propuesta generó una polémica mundial que comenzó hace doce años cuando el médico alemán Gunther von Hagens montó la primera exhibición. Roy Glover, profesor emérito de Anatomía y Biología Celular en la Universidad de Michigan, es quien le otorga el aval médico a Bodies, the exhibition. Glover se pregunta por qué una persona común no puede, igual que un estudiante de Medicina, estudiar el cuerpo humano para entender sus complejidades.
La muestra es recomendable, un dato hay que ir con tiempo y en un horario en el cual no sea pico ya que ahí se complica el poder leer todas las explicaciones de cada uno de los cuerpos y órganos. Una sugerencia, sería mas interesante si se pudiera recorrer en forma de visita guiada y por grupos con alguien que pueda evacuar las lógicas dudas con las cuales nos quedamos después de verla.
(*) LA TECNICALos cadáveres están preservados con una técnica especial, llamada polimerización. Primero se lava el cuerpo con agua fría de uno a tres días para limpiar lípidos y desechos. Luego se lo sumerge en acetona para eliminar el agua de sus tejidos. El cuerpo es depositado en cámaras al vacío, gracias a lo cual la acetona lo abandona bajo forma de gas y el polímero -una sustancia plástica en la cual fue previamente sumergido- ingresa en el organismo, manteniéndolo intacto.El resultado del proceso hace que los cuerpos alcancen una gran flexibilidad.
miércoles, 31 de octubre de 2007
GANÓ OSVALDO CÁFFARO
lunes, 29 de octubre de 2007
Nuevamente Ganó la democracia.

Lo cierto, es que Cristina Asumirá el próximo 10 de Diciembre y sucederá en el cargo a su marido, el actual presidente Nestor Kirchner. Esto marca un hito no solo en la historia Argentina al ser la primer mujer electa como presidenta argentina, sino que también marca un hito dentro de las democracias de occidente.
Daniel Scioli, ser impuso como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con el 50.3% de los votos, seguido por Margarita Stolvizer (Coalición Cívica) y Francisco de Narváez (Unión PRO).
Campana por primera vez tiene una mujer intendente Stella Maris Giroldi, quien ganó la intendencia en una reñida elección con una diferencia de aproximadamente el 5% sobre Carlos Cazador.
En Zarate, ganó la coalición cívica dejando a Osvaldo Caffaro como nuevo intendente municipal del partido. El dirigente socialista logró imponerse en la elección con claridad a los candidatos Omar Bernuez y Abel Furlán.
Cristina Kirchner se suma al llamado “Woman Power”, haciendo un poco de historia Sirmavo Bandaranike fue la primer mujer en asumir un cargo máximo en un país. En 1960 la eligieron Primer Ministro de Sri Lanka y esto se repitió en 1970 y 1984. Pero dos son las mujeres mas emblemáticas, también por su fuerte carácter y a su modo pioneras del liderazgo estatal, obviamente les hablo de Indira Ghandi (India) y Golda Meir (Israel). No nos olvidemos que esta tendencia de la mujer en el poder nos toco de cerca cuando en la pasada elección Michelle Bachelet se convirtió en la primer mandataria del país trasandino.
Lo importante de todo esto es que en el día de ayer volvió a triunfar la democracia, aunque tenemos que tener en cuenta los errores de esta elección en materia de organización para la próxima.
**Foto NA
sábado, 27 de octubre de 2007
ANOTATE EN ESTA!
Nos pareció una buena idea compartirlo con nuestros lectores para que puedan aportar su granito de arena.
El texto reza lo siguiente:
"La Asociación Cooperadora de la Escuela Especial Nº 503, ubicada en calle 8 entre 9 y 11 de Lima, partido de Zárate, recuerda a la comunidad que este establecimiento es público y atiende a alumnos con trastornos de aprendizaje y retraso mental.
Hace mucho tiempo intenta recaudar fondos mediante la recolección y venta de cartón y tapitas, ya que necesita re-modelar los baños de los alumnos, pero como esto resulta insuficiente ha lanzado un Bono Contribución de 10 pesos, disponible en la institución , o al teléfono :03487-480682.
También anuncia el lanzamiento de su Cd "2.007" con canciones originales, junto a la participación de artistas locales, a cargo del profesor de música, Pablo Cámara. El mismo está disponible sólo por pedido al tel. 03487-420494.
Saluda atte. Raquel Fernandez Beret, Directora y Pablo Cámara, Prof. de Música."
Estamos seguros que pondrás tu "granito de arena", por eso en nombre de los alumnos de la Escuela Especial Nº 503... ¡ MUCHAS GRACIAS!
viernes, 26 de octubre de 2007
MEJOR CANTANDO

lunes, 22 de octubre de 2007
A SOLO 8 DÍAS...
Sin ánimo de llevarlo a cabo, el debate se generó de todas formas.
En la semana, vamos a publicar lo que dijeron:propuestas y diferencias.
El eje central de la charla fue el tema más preocupante para todos los ciudadanos: la INSEGURIDAD.
Las imágenes...
Carlos Cazador
Jorge Cirio, Manuel García Blanco y Gustavo Coria
Raúl Ciliberti, Jorge Cirio, Manuel García Blanco y Gustavo Coria
jueves, 18 de octubre de 2007
HASTA SIEMPRE SEÑOR INTENDENTE...

Calixto Dellepiane
lunes, 15 de octubre de 2007
Presentes en Expoferia Zárate 2007
Como vemos en la foto el que esta tratando de salir corriendo del estudio montado en la Expo es Facu Chavez, camarografo de ZVC, en el monitor de Aire, ellos!!! Al grito de Luz, Camara, Acción, salieron al aire al mismo tiempo por ZVC, AM 1500 Radio Nuclear, Radiodifusora Alfa 97.1 y Radiografica 99.5
Dentro de las los días de participación Gustavo y Elba tuvieron la oportunidad de reunirse al aire
viernes, 12 de octubre de 2007
¡ AQUI ESTÁN...ESTOS SON...NUESTROS CAMPEONES!

Héctor Arena

Equipo finalista de Básquet

Ludmila Sotelo

Equipo de Voley Colegio Sagrada Familia

Dupla Luque-Lucero
Estos son los resultados obtenidos por nuestros jóvenes y abuelos en los Torneos Bonaerenses.
Ambas generaciones, representando a nuestra ciudad, han logrado estos excelentes resultados.
Desde este blog nuestras felicitaciones a todos aquellos que pusieron esfuerzo, capacidad, conocimiento y voluntad para intervenir en estas competencias.
MEDALLERO OFICIAL TORNEOS JUVENILES BONAERENSES
MEDALLA DE PLATA:
Matías Ponce-Salto en alto Emanuel Francobreli-Atletismo
JoséChauma-60 metros Julieta Suluaga-Disco
miércoles, 10 de octubre de 2007
Los Candidatos con mas "Chance"
OSVALDO CAFFARO
Fue diputado provincial en el período comprendido entre los años 1.999 y 2.003.
Para su campaña se han colocado pasacalles, se han entregado cepillos de dientes en la vía pública, bajo la consigna de que el 10 de diciembre "lo vas a necesitar", se ha adornado un micro, cedido por vecinos de Lima y se ha firmado una "Carta compromiso" con la ciudadanía, además de la consabida propaganda radial, televisiva y gráfica, común para la mayoría de los candidatos.
Esta es su segunda intención de llegar a la intendencia de la ciudad, ya que en el año 2.003, siendo candidato por el Partido Socialista, los votos resultaron favorables para el Partido Justicialista, proclamando a intendente por el período de cuatro años a Omar Bernués.
Es el actual presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Zárate y secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica seccional Campana.
Comenzó a hacer campaña mucho antes que los demás candidatos, utilizando todos los recursos al máximo: pasacalles, panfletos, gacetillas informativas, propaganda radial, televisiva y gráfica, fiches y una avioneta que sobrevuela la ciudad la mayor parte del día, con un altavoz que proclama:"Abel Furlán Intendente".
Esta es su primera intención de llegar a la Intendencia de la ciudad como su autoridad máxima.
domingo, 30 de septiembre de 2007
ESTAMOS PREPARADOS...¿ESTAMOS PREPARADOS?
Por nuestro programa ya han pasado algunos de los candidatos a intendente de la ciudad de Zárate, como así también de la ciudad de Campana, haciendo una breve reseña de sus propuestas electorales para el próximo período de 4 años.
Entre ellos estuvieron, por la ciudad de Campana: Alberto Deppeler (UCR-UNA) acompañado por la candidata a primera concejala , Mariel Macía y por la ciudad de Zárate: Tania Caputo (Partido Comunista) y Pilar Sosa, candidata a primera concejala; Osvaldo Caffaro (Coalición Cívica) y Abel Furlán (Partido de la Victoria).
No llegaremos entrevistar a la totalidad de los candidatos, ya que en la ciudad de Zárate han sido presentadas 9 listas, entre las cuales se encuentran el actual intendente, Omar Bernués (PJ), quien irá por la reelección; Carlos García Delgado (UNA); Guillermo Beltrame (UCR); Daniel Alonso (Partido Socialista Auténtico); José Luis Nazábal(PRO) y Susana De Filippis(MST).
En tanto en la ciudad de Campana,otras listas presentadas llevan a candidatos a intendente a Stella Giroldi (FpV); Carlos Cazador (Primero Campana) y Marcelo retamar (PRO).
Es más que sabido que los reclamos de la gente aumentan considerablemente en estos tiempos y muchos candidatos basan sus propuestas de gobierno en ellas. Demás está decir que se notará el grado de madurez, de responsabilidad y de inteligencia de cada uno para priorizar dichos reclamos, en beneficio de la ciudadanía en su conjunto y no de algunos sectores, que posiblemente "griten" más fuerte, lo cual no siempre vá de la mano del reclamo justo .
Desde mi humilde punto de vista de ciudadana, estoy convencida de que la única manera de seguir creciendo como sociedad es que cada uno de nosotros, habitantes de las ciudades, seamos también maduros, responsables e inteligentes tanto a la hora de hacer reclamos como al momento de elegir a quienes nos van a representar los próximos 4 años. Y a no olvidarnos pasado el 28 de octubre que lo que elegimos fue exactamente eso:"representantes" de nuestras ideas.
Es hora de que empecemos a "hacernos cargo". Ultimamente tenemos la mala costumbre de :
-Mandar a los chicos a la escuela para que aprendan y despreocuparnos por ver si aprenden.
-Contratar un servicio sin hacer preguntas y después quejarnos porque nos estafaron.
-Ir a votar porque lo vemos sólo como "obligación" y no como "derecho" y no involucrarnos en la gestión hasta los próximos comicios.
Y estos son solo algunos ejemplos.
Tenemos la mala costumbre de encontrar siempre y siempre a quien echarle la culpa.Por eso nos cuesta tanto crecer.
Casi 24 años viviendo en democracia y muchos( por no decir casi todos) aún desconocemos su verdadero significado.¿No les parece que es hora de aprender?
Elba Montero para "Angeles y Demonios"
jueves, 20 de septiembre de 2007
La Historia en mi cabeza
No soportaba la inquietante paz de su casa. Trató de dormir. Soñó algo que no logró recordar. Despertó agitada, tomó un vaso de agua, quizás el último de su vida, y comenzó a caminar por las calles de la ciudad. La niebla matinal era espesa, la gente llevaba a cabo sus tareas cotidianas.
“Parecen dormidos”, pensó. ¿A caso no saben lo que va a suceder? ¿Por qué no intentan salvarse? ¿Por qué no construyen muros de vidrio alrededor de sus casas y se sientan a esperar?.
La caminata comenzó a acelerarse cada vez mas, la cantidad de pasos aumentaba junto a los latidos aullantes de su corazón cansado. Al fin encontró el refugio. Sabía que allí estaría a salvo. Comenzó a construir un muro, su propio muro. Era de vidrio, firme, resistente, como su convicción de protegerse. Nadie podía traspasarlo. Se sentía segura dentro de su mundo. Un mundo ficticio, una burbuja que en vez de protegerla la invalidaba cada vez mas. Sin embargo, creía estar en el mejor lugar. Ahora si podría aislarse y eso la aliviaba.
Miró el reloj, las agujas se movían lentamente y su ansiedad aumentaba. Eligió un rincón de su cápsula, se sentó con su cabeza en las rodillas y decidió esperar al monstruo. Podía imaginarlo, era enorme, sus garras la atraparían y no podría escapar jamás. El miedo volvía, pero ella lo combatía respirando profundamente.
Sintió una presión en el pecho y comenzó a asfixiarse. Corrió hacia una de las paredes del muro e intentó romperla. Se preguntó por que la habría construido con esos materiales tan duros. Necesitaba aire, necesitaba respirar y esta necesidad era mucho mas fuerte que sus deseos de protección. Logró romper la pared y sacó su cabeza. El viento arrastró su cabello y voló su vincha. Vio el sol. El cielo se había despejado.
La luz del día le dio fortaleza y decidió enfrentar sus temores. Vio al monstruo y se paralizó. Cuando recobró sus fuerzas se acercó a el. Notó que no era tan grande como lo imaginaba. Sonrió, “Voy a poder con él”, susurró.
** Por Nazaret Mossier para Angeles y Demonios.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
JORGE ALVAREZ PRESIDENTE DEL INCAA RECIBIO A AGUSTIN ALMODOVAR.
Alvarez y Almodóvar conversaron junto a María Lenz, Vice Presidente del INCAA y Estela García Gerente General de "El Deseo" en la reunión que mantuvieron en las oficinas de la presidencia del INCAA.
En el marco de los acuerdos internacionales que lleva adelante el INCAA, hablaron sobre los nuevos proyectos que tiene "El Deseo" en alianza con productoras argentinas.
"El Deseo" piensa realizar cinco proyectos cinematograficos en co- producción con productoras argentinas en lo que queda del 2007 y a lo largo del año próximo.
A la Comunidad Judía "Shaná Tová"
Comienza el año nuevo 5768, según el calendario hebreo.
Laicos, tradicionalistas y ortodoxos se reunirán en familia para conmemorar lo que la tradición judía considera el aniversario de la creación del mundo y el inicio de un período de expiación, que culminará con el "Yom Kipur" o Día del Perdón.
Según dicta el Levítico (23:23-25), dos días antes de comenzar el mes hebreo de "tishrei" se celebra el "Rosh Hashaná", una tradición que data de unos 2.500 años antes de la era cristiana, cuando la fecha era anunciada desde Jerusalén a todas las comunidades por medio de hogueras.
Las fuentes de agua son para deshacerse de los pecados e inmoralidadesEn estos días es costumbre escuchar el saludo y la felicitación de "shaná tová" (feliz año), acompañado del ajetreo de los preparativos de la gran cena de la "Nochevieja" judía, la compra de regalos y los sencillos adornos de manzanas rojas en los escaparates de las tiendas.
La celebración de esta festividad se ve marcada por dos costumbres: la comida de manzanas embebidas en miel, para que el próximo año "sea dulce", y la asistencia a fuentes de agua como mares, ríos o manantiales, para "deshacerse de los pecados e inmoralidades" del año que acaba.
Aparte de las manzanas y bizcochos de miel, en la cena ritual de esta noche se suelen degustar dátiles, calabazas, garbanzos y puerro, símbolos de buenos augurios y fertilidad.
Los comensales, siempre en familia, no se privarán de pescado relleno o guisado, según sean judíos de origen europeo u occidental (ashkenazíes) o sefardíes (descendientes de los judíos expulsados de España por la Inquisición) y procedentes de los países orientales o del mundo árabe (mizrajim).
El famoso 'shofar'
La expresión del "Rosh Hashaná", cabeza de año o fin de año, no es la única forma de denominar a la festividad, y es que su nombre bíblico "Yom Teruá" está relacionado con el deber de hacer sonar el "shofar", el instrumento hecho con el cuerno de un carnero o chivo.
Distintas formas de vivirlo
Para los judíos israelíes seculares esta fiesta es un momento propicio para viajes y vacaciones, mientras que para los ortodoxos comienza un período de rezos y largas horas en la sinagoga, y de un tiempo de reflexión, introspección y expiación de los pecados del año anterior.
viernes, 7 de septiembre de 2007
El Clásico de Alejandro Dumas Vuelve a TLF

MONTECRISTO
La premiada producción de Telefe Contenidos protagonizada por
Pablo Echarri, Paola Krum y Joaquin Furriel.
Montecristo, basada en la novela de Alejandro Dumas, cuenta la historia
de Santiago Díaz Herrera (Pablo Echarri), un joven que lo tiene todo,
amor, futuro, familia, éxito, hasta que la traición de quienes lo rodean
convierte toda su vida en un infierno.
Hijo de un reconocido juez de la Nación, Santiago acaba de ser nombrado
secretario de un juzgado y planea casarse con Laura (Paola Krum), la
mujer de su vida.
Al comenzar la historia, Santiago y su mejor amigo Marcos (Joaquin
Furriel) se preparan para ir a un torneo de esgrima en Marruecos. Lo que
Santiago no sospecha es que ese viaje lo llevará a su desgracia.
Días antes de viajar, Santiago se entera que su padre, Horacio Diaz
Herrera (Mario Pasik), acaba de descubrir que Alberto Lombardo (Oscar
Ferreiro), padre de Marcos, fue el culpable de un delito durante la
dictadura militar y va a ser detenido y procesado.
Durante el viaje, en un hecho confuso, Santiago es acusado de un crimen y
queda abandonado a su suerte en una prisión de Marruecos. Allí conoce a
Ulises, un veterano traficante de arte y prisionero desde hace muchos
años, quien lo ayuda a recuperarse y a descubrir cómo los demás lo
traicionaron. El odio se apodera de Santiago, quien no puede dejar de
pensar en una sola cosa: vengarse de los que le arrebataron la felicidad
y la vida.
martes, 4 de septiembre de 2007
Ahora en Video!
lunes, 3 de septiembre de 2007
La Guerra por el Prime Time

domingo, 2 de septiembre de 2007
Falta de Agua
Un mail desolador y una nota en el diario me llevaron irremediablemente a estas páginas.
El correo electrónico era una típica cadena, de esas que uno no acostumbra a leer habitualmente porque, por lo general, se trata de cosas sin importancia, o, en el peor de los casos, de mentiras.
Sin embargo, cuando leí en el asunto “La tierra en el 2045” no pude resistir la tentación de abrirlo. ¿Quién no se muere de ganas de saber el futuro? ¿A caso no leemos el horóscopo para saber como será nuestra semana? O tratamos de predecir acontecimientos para que nada de lo que pueda surgir nos encuentre desprevenidos o “mal plantados”.
Bueno, algo parecido me sucedió a mi, me carcomía la curiosidad.
“¿Cómo será nuestro planeta en el 2045?”, me pregunté. Imaginé autos que volaban, casas inteligentes, robots que hacían las tareas por nosotros…
Abrí el mail y no pude evitar ponerme a llorar. Pues, lo que veía no era para nada agradable: era una sucesión de diapositivas en las cuales se contaba e ilustraba, la realidad de los hombres en ese año. La falta de agua era el problema mas grave, la gente iba a trabajar y su sueldo consistía en unos pocos litros de agua, la esperanza de vida se había reducido unos 40 años, se cobraban impuestos por el uso de este recurso, las personas habían rapado sus cabezas porque, al no poder bañarse seguido, el pelo era una fuente de contaminación y microbios y, como si esto fuera poco, muchas personas morían de hambre.
Las imágenes eran desgarradoras: hombres y mujeres completamente arrugados y sin cabello, las expresiones de sus rostros denotaban tristeza, desesperanza y desolación.
Decidí reenviar la cadena.
Días más tarde, mientras leía el diario, encontré una nota acerca del cambio climático y sus consecuencias. Respecto al tema del agua, hacia referencia a la desaparición de los pequeños glaciares de montaña, los daños irreversibles en los arrecifes de coral, el comienzo del colapso parcial o total del Amazonas, los importantes cambios en la disponibilidad del agua y la elevación del nivel del mar que amenazaría a importantes ciudades como Nueva York, Londres, Hong Kong, Shangai y Tokio.
No pude evitar recordar el e-mail, nuevamente las imágenes giraban en mi cabeza. Me invadió un sentimiento de angustia y, de alguna manera, algo de culpa. Me sentí responsable de la cuestión. Recordé mis largos baños de quince minutos, el agua corriendo mientras me lavo los dientes sin apuro, la manguera con la canilla abierta durante varias horas mientras riego las plantas y me refresco (sobre todo en verano)…
En fin, mil cosas que hago (y que quizás la mayoría de la gente hace) que si no las controlamos llegaremos al 2045 (o quizás antes) en la misma situación en la que se encuentran los hombres y las mujeres del correo.
La concientización comienza por casa, en el artículo periodístico se comentaba que una encuesta había relevado que el 80% de la población esta dispuesta a cambiar sus actitudes respecto a este problema, a ser mas cuidadosos y a racionalizar el uso del recurso. ¿Qué esperamos para comenzar a actuar?.
*** Por Nazaret Mossier para Angeles y Demonios.
sábado, 1 de septiembre de 2007
Un mundo de sensaciones.
Vayamos al norte de nuestro país, donde niños, con pies descalzos, curtidos por el frío o las piedras, poncho agujereado...-"Señora, ¿le canto una coplita por una monedita?" O...-"¿Me compra esta piedra?, ¡es un ágata!, de allá del cerro."
¡Qué sensación de tristeza, de pobreza!
¡Qué sensación verlos cabalgar, al frío, leguas y leguas, para llegar a la escuela a loma de burro o caballo, para poder llegar al fin a su escuelita, allá a lo lejos, para poder aprender a escribir unas pocas palabras con mucho entusiasmo, al fin! ¡Qué voluntad!
Buenos Aires, fin de semana, fiesta, recital, muchos jóvenes mueren en un incendio, ¿qué pasó?, Dios mío, ¿qué pasó?, ¿por qué?. Nos invaden las preguntas, la impotencia.
Creo que nunca encontraremos las respuestas.
Cuántas sensaciones incontrolables, hacia donde vamos.
¿Por qué se enoja la tierra, se abre ...y se lleva tántas vidas?
¿Por qué se enoja el mar, y las olas abrazan los pueblos y se los llevan...dejando tanto sufrimiento para los que quedan?¡Qué sensaciones tán feas, tánto horror!
Este mundo tan loco, tan inquieto, estas realidades que nos tocan vivir, nos llenan de sensaciones locas, y la cabeza nos estalla.
Por qué tenemos que ser tan pesimistas, miremos hacia el futuro con ojos de esperanza, de trabajo, mantengamos nuestras familias unidas, conservemos el calor del hogar, o de lo poco que hemos logrado, que no decaiga.
Salgamos todos los días a la calle con una sonrisa, pongamos nuestro granito de arena desde el pequeño lugar que estamos ocupando en este mundo, todos lños dias.
Pero queda una gran sensación dentro nuestro, cuando cerramos los ojos, vemos allá a lo lejos, una pequeña lucecita verde , que brilla y que nunca se apaga...¡Es de esperanza!...No dejemos que ella se apague nunca, sigamos cerrando los ojos y buscándola siempre, que esté ahí, que esa es la mejor sensación que nos debe mantener vivos siempre, que todas esas feas sensaciones que nos lleva a vivir este inquieto mundo loco, se transformen en buenas, y las sepamos emplear siempre y se las enseñemos a nuestros niños.Dejemos que todo fluya en paz.Es mi deseo.
***Laura Luna, para "Angeles y Demonios"
lunes, 27 de agosto de 2007
No es un trámite más...
Entonces llegué a la conclusión de ponerme a escribir sobre para qué sirven las ELECCIONES.
No es un gran dato que les diga que ELECCION = ELEGIR, pero sí sería importante que empecemos a tomar conciencia de lo que elegimos, por qué lo elegimos y para qué lo elegimos.
Seguramente a esta altura ya estarán diciendo: "Qué importa a quién elijo si total después hace lo que quiere.Son todos iguales.Prometen, prometen y nunca cumplen..."
y...sí.Quizás tengan razón en un 50%. ¿por qué? Porque el otro 50% es responsabilidad nuestra.
Fíjense sino:
1-En un año electoral una parte de la población aprovecha a realizar peticiones que esperan les sean concedidas por los futuros candidatos mientras dure la campaña pre-eleccionaria.
2-Otro sector de la población se acerca a los futuros candidatos con la esperanza de ocupar "algún puestito" llegado el caso.
3-Otro porcentaje (de esta misma población) se acuerda de criticar todo lo que no hizo el gobierno de turno, ni sus antecesores.
4-Un gran porcentaje (siempre hablando de la población), no sabe, no contesta, solo espera el día señalado para emitir su voto, tomándolo como un burdo trámite obligado(un sello que debe figurar en el D.N.I)
Con este panorama ante mí, ya reiterativo, llegué a la triste conclusión de que no hemos crecido como sociedad, que todavía nos falta mucho para ser lo debidamente maduros y responsables que deberíamos ser.
Tal vez éste sea el momento.
Por las dudas tengamos en cuenta, al momento de emitir nuestro próximo voto, que:
"No se puede prometer una buena cosecha por el simple hecho de haber invertido mucho dinero en la siembra."
¿ Qué significa? Que muchos creen que están lanzando al mercado un nuevo producto y que el gran derroche publicitario proveerá de compradores masivos.
Como dije al principio: nos falta crecer como sociedad; todavía somos algo inmaduros..."inmaduros" sí, pero no "tontos".
Una nueva incorporación al programa
En la foto vemos a Elba Montero, Gustavo Dappiano y a Nazaret Mossier en los minutos previos a la salida al aire desde el estudio mayor de Radio Nuclear.
miércoles, 15 de agosto de 2007
Mientras tanto...
Mientras tanto... con letras mucho más chicas y menos llamativas, aparecen aquellas noticias que hablan del dolor humano.
Noticias que quizás ocupan las primeras planas el día que surgen pero que después pasan al olvido. O quizás no tán al olvido, pero ya no son resaltadas con énfasis.
Seguramente carecen de importancia.Los protagonistas son unos perfectos desconocidos.
El ocuparse de ellos no puede afectar ni políticamente ni económicamente a nadie.
-"Trece chicos con capacidades diferentes fueron abusados, violados, por quien era el chofer del transporte que los trasladaba desde su domicilio hacia los lugares donde realizaban sus actividades".
Hay trece víctimas y un culpable (¿uno?).
La justicia determinó que cumpliera arresto domiciliario. Padres y familiares de los chicos acamparon en las puertas de los Tribunales de San Isidro esperando una explicación.Solo eso: una explicación. Nunca nadie se las dio.
Desde el día de ayer, este "hombre" está siendo buscado.Está prófugo.
Hoy ...la justicia lo busca...Hoy vuelve a ser noticia.
Mientras tanto...HAY TRECE VICTIMAS Y UN CULPABLE (¿UNO?)
martes, 14 de agosto de 2007
Participa de nuestra encuesta!
El tema lo tratamos en el programa del sábado 25 como siempre de 08 a 10 los sábados por AM 1500. Radio Nuclear, la radio de la gente.
lunes, 13 de agosto de 2007
La corruptela nuestra de cada día.
Ahora bien, esto según el presidente es le toque a quien le toque y caiga quien caiga (chivo mediante al programa de telefe) lo bueno sería que este control se haga extensivo a todo el ámbito nacional, y de una vez por todas se acaben los negociados que existen y algunos son de publico conocimiento. Sabemos que la corrupción esta instalada en muchos ámbitos de nuestra sociedad, y como parte de la viveza criolla se regenera de tanto en tanto, muta y vuelve a resurgir, un funcionario corrupto no solo debe apartarse del cargo sino debe ser juzgado como un ciudadano sin privilegios, y los argentinos tenemos que ser los veedores de que esto suceda.
jueves, 9 de agosto de 2007
Para tomar conciencia.
Espero que esto sirva para que tomemos conciencia de la importancia de la donación de órganos.
Ah, el regalo de mis sobrinos, el juguete que ellos quieran y enseñarles el valor de la vida.
Gustavo Dappiano.