jueves, 30 de octubre de 2008

Falleció Pedro Pompilio




El presidente del Club Boca Juniors, Pedro Pompilio, de 55 años de edad, falleció en el día de hoy al sufrir un paro cardíaco.

Había asumido la presidencia del club en diciembre del año pasado, pero su trayectoria data de la década del 80, siendo vicepresidente de la institución boquense en la gestión de Mauricio Macri (1.995-2.007), siendo también vicepresidente primero de la AFA.

La entidad suspendió todas las actividades deportivas,incluída las prácticas de la primera división.

Su cargo al frente del club Boca Juniors culminaba en el año 2.011.

domingo, 26 de octubre de 2008

Y SEGUIMOS AGRADECIENDO!!!

En este caso, nuestro especial agradecimiento al Grupo Alas y a Artercenter por la "Mención Especial" a NILDA GIANFELICE, quien amén de ser una excelente fotógrafa,una "artista" como nos gusta llamarla, es un ser humano con una increíble sensibilidad,

La emoción de Nilda al ser reconocida nos llegó a todos los que sabemos lo que realmente vale esta mujer, no sólo por lo que hace sino más bien, por cómo lo hace: con el alma...con el corazón.


Felicitaciones,Nilda, por este reconocimiento de la gente sensible, felicitaciones por las imágenes que nos conmueven en cada muestra, pero más que nada: felicitaciones por el deseo de seguir adelante.


¡Gracias NILDA GIANFELICE!

viernes, 24 de octubre de 2008

GRACIAS ARTERCENTER


“Ángeles y Demonios” fue distinguido con 2 Premios Artercenter

El programa de MD Producciones, que se emite por LT 34 Radio Nuclear, fue reconocido con el premio Artercenter a Conducción Femenina en Radio (Elba Montero) y Voz Radial Masculina (Gustavo Dappiano)

La entrega de los premios se llevó a cabo el miércoles 22, en el salón de actos de la Mesa coordinadora de Jubilados y Pensionados de Zàrate, dónde se hicieron presentes los exponentes de la radio, televisión y gráfica no solo de Campana y Zárate, sino también de gran parte de la provincia de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, Salta, Neuquén y Entre Ríos, entre otras.

Desde el año 1992, Artercenter reconoce no solo a los que trabajamos en los medios de comunicación, sino también a personas del quehacer sociocultural, y como parte del compromiso hace años se sumó a Artercenter, Grupo Alas de la ciudad de Zárate, una entidad comprometida en la prevención de VIH SIDA en la zona.
Sin duda estos reconocimientos nos sirven para saber que estamos haciendo las cosas bien, es un mimo necesario.
Esto es lo que debemos reconocer, nuestros logros son para la intimidad, pero la labor de esta organización es digna de los laureles a la constancia.
Un poco de color, un aplauso a Nilda Gianfelice una mujer que con el disparo de una cámara nos logra conmover con cada una de sus fotos. La conducción del Evento estuvo a cargo de Noelia y Andrés. Como parte del show, números musicales, luz y sonido para hacer de esta una entrega perfecta.
El Oro por parte de “Ángeles y Demonios” va para Artercenter y Grupo Alas, con un especial reconocimiento a Betsabe Arias, Juan Novoa y Walter Chiattone.
Gracias, Elba y Gustavo.
::: En la foto Noelia, Andres y Elba Recibiendo los premios, Gustavo Ausente con aviso

miércoles, 22 de octubre de 2008

CASO GRASSI-A DOS MESES DE COMENZADO EL PROCESO JUDICIAL.

El Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CASACIDN) continuúa acompañando en todo momento a los jóvenes víctimas de los hechos imputados al sacerdote católico Julio César Grassi y, a dos meses del comienzo del juicio, quiere destacar especialmente la valentía de los chicos que declararon frente al imputado lo mismo que habían dicho una y otra vez, ratificando todos sus dichos con firmeza, seguridad y sin contradicciones.
Los años recientes no fueron fáciles para ellos. Fueron insultados, difamados y sufrieron amenazas y ataques. Gabriel fue acusado falsamente de extorsionador, Ezequiel fue calificado de débil mental y fue objeto de una maniobra para intentar torcer su testimonio, mientras que Luis sufrió la mayor de las torturas: después de la denuncia pública, permaneció cuatro años más sometido a su abusador, hasta que reunió las fuerzas suficientes para contar la verdad. Por eso queremos destacar el coraje y valentía de los jóvenes al dar testimonio.

Hoy mientras Julio César Grassi (supuestamente bajo un sistema de prisión morigerada que se parece demasiado a la más absoluta libertad) se muestra en la puerta de los Tribunales desafiante frente a los micrófonos y las cámaras, ellos viven bajo un sistema de protección de testigos: están custodiados y ven restringido su derecho a llevar una vida normal. Grassi dice ser víctima de un complot multitudinario destinado a perjudicarlo sin que quede claro un solo motivo de esa irreal denuncia.

Pero LAS VERDADERAS VÍCTIMAS SON OTRAS y su testimonio complica cada vez más la situación del cura. Además de las declaraciones de las víctimas que les son absolutamente desfavorables, los resultados de las distintas pericias lo perjudican, inclusive la única pericia psicológica y psiquiátrica a la que accedió someterse el cura en El Calafate (que fue incorporada como prueba al juicio), cuyo resultado determinó que el cura tiene “indicadores similares a los que poseen delincuentes sexuales”. El CASACIDN trabaja con la más absoluta claridad para defender los derechos de niños, niñas y adolescentes sin tener en cuenta las falsas y agraviantes acusaciones realizadas por Grassi y sus abogados contra distintos miembros de la organización. Deseamos que nuestra participación en el juicio como querellante represente un punto de inflexión respecto al rol de las organizaciones de la sociedad civil en la protección de las víctimas de abuso sexual y ayudar a la toma de conciencia sobre aquello que sucede a puertas cerradas, aquello de lo que no se habla.Nuestro único propósito es que se haga justicia. Este Comité confía en obtener una decisión final ajustada a derecho que permita la reparación de los daños sufridos por las víctimas, a causa de los aberrantes delitos y la restitución de sus derechos vulnerados.

Prensa CASACIDN

martes, 21 de octubre de 2008

Solo 5 intendentes bonaerense informan sobre su patrimonio

Según destacó una revista especializada en política, sólo 5 de los 134 jefes comunales de la Provincia, informan a los ciudadanos sobre sus propiedades, bienes, y patrimonio en general. Precisamente, los intendentes que difunden su patrinomio son: Martín Sabatella (Morón), Gustavo Pulti (Mar del Plata), Cristian Breitenstein (Bahía Blanca), Francisco Gutiérrez (Quilmes), y Miguel Lunghi (Tandil).El medio gráfico advierte, que Lunghi da a conocer la situación patrimonial, tanto de él como de sus funcionarios, pero que el salario del jefe comunal serrano supera y hasta duplica el ingreso mensual de intendentes de distritos más poblados, tal es el caso de la ciudad de Morón.Según ese informe provincial, Sabatella percibe de la función pública unos 7900 pesos y Breitenstein 12000, cifras menores a los 20000 que le ingresan a Lunghi.
El relevamiento se llevó a cabo chequeando los sitios oficiales de las comunas. Allí se comprobó que de los 134 municipios, alrededor de 20 intendencias no cuentan con páginas oficiales y de las que sí, sólo cinco poseen las declaraciones juradas de sus intendentes y del personal municipal.

Aproximadamente, 30 sitios oficiales tienen el link “Transparencia”, donde los habitantes pueden obtener la información necesaria de su municipio: presupuesto, ingresos y egresos de la intendencia, el estado de las obras y la situación financiera, entre otras cosas. En algunos casos, los jefes comunales pusieron a disposición no solamente la nómina de sus empleados, sino también los sueldos y la carga horaria laboral.

Ante este panorama, son pocas las páginas webs que permiten al usuario abastecerse de la información necesaria en lo que respecta a la gestión de gobierno de los intendentes de la provincia de Buenos Aires.
(Información: Revista La Tecla)